
Con un total de 115 votos a favor y uno en contra se realizó el nombramiento de Moctezuma como embajador extraordinario y plenipotenciario en el país vecino. La ratificación llega tres semanas después de que el gobierno de Joe Biden, presidente estadounidense, le otorgara su aprobación para ocupar el lugar de Martha Bárcena.
Durante su comparecencia ante las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte el ahora embajador señaló que, antes de solicitar el presupuesto, se deberán de analizar los proyectos, asimismo, declaró que su agenda considerará la presencia y un diálogo continuo con las autoridades de Estados Unidos en todos los niveles.
Felicitaciones a @emoctezumab por su ratificación unánime como Embajador de México en 🇺🇸 por parte de las comisiones unidas de Rel. Ext. y América del Norte del @senadomexicano.
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) February 16, 2021
La @EmbamexEUA refrenda su compromiso para trabajar bajo su liderazgo a favor de los intereses de 🇲🇽. pic.twitter.com/Qu20ekT8uY
Esteban Moctezuma fue secretario de Educación Pública del 1 de diciembre de 2018 al 15 de febrero de 2021. Es Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra; así como Diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.
Asimismo, en la comparecencia, el Senado no dudó en destacar la trayectoria y desempeño de Martha Bárcena, quien firmó su nombramiento como Embajadora de Excelencia tras su trabajo en la diplomacia mexicana. Bárcena se encuentra preparando su jubilación en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Me despido con el honor de haber servido a la comunidad de mexicanos y mexicanas en Estados Unidos. Su tenacidad y sus aportaciones a la economía, la cultura y la gastronomía de este país son incalculables. 🇲🇽 y 🇺🇸 no serían hoy lo que son sin esta valiosa comunidad. https://t.co/9zPC6hCKDq
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) February 12, 2021