
La Rosca de Reyes se parte el 6 de enero, debido a que es el día de la Epifanía o aparición de Reyes Magos, quienes visitaron al Niño Jesús para entregarle algunos obsequios, como oro, incienso y mirra, estos elementos simbolizan la riqueza y poder, divinidad y salvación.
La celebración comenzó a realizarse en el siglo XII, cuando se designaba Rey del Faba al niño que encontraba un haba en el pan que se repartía con el pueblo.
Al principio la rosca era sencilla, no llevaba ingredientes adicionales, sin embargo, con el paso del tiempo las roscas fueron elaborándose de diferentes maneras.
La Rosca de Reyes en México llevan incrustados uno o más muñecos que representan al Niño Jesús, esto simboliza cuando fue escondido y protegido de Nerón.
Aquí en el país es tradición que aquella persona que encuentre a un Niño Jesús en su trozo de rosca, debe preparar los tamales para el 2 de febrero, el Día de la Candelaria.