
Explicó que hay ‘vacíos’ en la ley del TEPJF, debido a que no hay nada que diga que los magistrados pueden remover al presidente, sin embargo, calificó como “razonable lo que hicieron estos cinco integrantes”.
Dijo que desde muchos años ha existido una presunta presión por parte del Ejecutivo al Poder Judicial, por lo que se mostró sorprendido por los ataques directos que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador desde las ‘mañaneras’.
“Es difícil hacer una comparación, porque muchas de esas presiones nunca salen a la luz pública, creo que nunca fueron ni tan abiertas ni tan burdas, hablar así directamente en las mañaneras, hablar de que estos magistrados no sirven, el único ministro honesto es Arturo Zaldívar y los demás son unos corruptos, es algo que jamás habíamos visto”.
Sobre la determinación que tomó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, de no extender su mandato, Javier Martín Reyes aseguró que se tardó mucho en hacer este anuncio y esto generó un “desgaste en la institución”.
“Estamos frente al gobierno que más ataque ha hecho al Poder Judicial”.
El doctor Javier Martín Reyes del CIDE nos habla sobre la crisis en el TEPJF. https://t.co/cwXhkXoEuk
— Adela Micha (@Adela_Micha) August 10, 2021