
De acuerdo con Axios, por ahora se albergarán a cerca de mil 200 familias en hoteles de Texas y Arizona, por su parte, Tae Johnson, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), señaló que la dependencia hizo un contrato a corto plazo con la ONG Endeavors.
Con este acuerdo se proporcionará alojamiento temporal y servicios de tramitación para las familias que no han sido expulsadas y están en proceso de serlo.
Tae Johnson detalló que se destinarán mil 239 camas y otros servicios como pruebas para detectar Coivd-19 y atención médica. Recalcó que la frontera no está abierta, por lo que la mayoría de los que ingresan de manera ilegal son expulsados.
Asimismo, el medio Axios aseguró que ICE está transformando sus centros de detención para familias en puntos de gestión rápidas, para regresar a sus países a los inmigrantes, por lo que si ICE está alojando en hoteles es porque está teniendo dificultades para albergar a las personas que continúan llegando.
La ICE señaló que los migrantes indocumentados que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos pasaron de ser siete mil en enero a casi 19 mil en febrero.
Con información de EFE.