
Aquellos vehículos que no se verifiquen a tiempo tendrán que pagar una multa de 20 veces el valor UMA, es decir, mil 738 pesos.
Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México informó que las citas podrán programarse a través de internet o por teléfono.
Debido a la pandemia sólo se aplicará un proceso de verificación vehicula y tendrá vigencia hasta el siguiente periodo en el 2021.
Se espera una afluencia de tres millones de vehículos en la entidad para este periodo, hay un total de 127 verificentros.
El plazo de verificación será de 30 días para los propietarios con engomado rosa con terminación de placa 7 u 8, mientras que3 o 4 tendrá 60 días naturales.
Los engomados con placas 1 o 2 tiene 90 días naturales para obtener el holograma y las placas 9 o 0 con 120 días.
Por un #RegresoSeguroEdoméx, los Centros de Verificación Vehicular y Talleres PIREC, reanudan actividades a partir del 27 de julio del 2020. Recuerda programar cita y seguir las recomendaciones. pic.twitter.com/yh9IIHoufU
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) July 27, 2020