
Debido a la cuarentena derivada por la pandemia de Coronavirus, miles de establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas. En la Ciudad de México algunos de ellos ya han podido reabrir, como los restaurantes y cines, sin embargo, hay otros los cuales no han podido volver a sus actividades, tal es el caso de los bares y antros.
Es por esta razón que los empresarios de dichos establecimientos han pedido a las autoridades capitalinas una mesa de negociación, con la finalidad de poder abrir los centros nocturnos la segunda semana de octubre.
La Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (AMBDIC) planea presentar al gobierno de la entidad un plan para realizar la reactivación en este sector, planteando un aforo de 40% de su capacidad, así como un horario de cierre a las 2:00 de la mañana.
Helking Aguilar, presidente de la Asociación, mencionó que aproximadamente el 20% de los establecimientos de este giro corren el riesgo de cerrar sus puertas, mientras que el 70% se verán obligados a no volver abrir si estas condiciones continúan al finalizar el año.
Ante el permiso para que dichos comercios pudieran funcionar como restaurantes, Aguilar señaló que esta medida fue bien recibida por el sector, debido a que representa una señal positiva, sin embargo, no es suficiente para continuar con el sustento de los negocios.
El empresario destacó que el horario propuesto es para que sea distintivo al servicio ofrecido por restaurantes, insistió en que el aforo sea de 50% y un horario de cierre más amplio, con la finalidad de hacer estos negocios competitivos.
Para el protocolo planteó entrada a los lugares por reservación para evitar aglomeraciones en entradas, sólo los meseros podrán repartir bebidas, una capacidad máxima de 8 personas por mesa, así como 85 decibeles máximo para la música.
Las pistas de baile quedarían canceladas, el espacio con mesas será dependiendo el aforo permitido, asimismo, los karaokes serán individuales, marcas distintivas en vasos de los clientes y una barrera entre asistentes y grupos musicales.
Dicha propuesta se tiene planeada para el semáforo epidemiológico amarillo, esperando que en un mes se puedan dar estas condiciones, en caso de que la CDMX continúe en semáforo naranja, dicha propuesta tendrá modificaciones.
Este contempla 85 decibeles, aforo del 50%, pistas usarlas para el distanciamiento, asistencia con reservación, horario hasta las 2am con extensión de 45min sin servicio para el desalojo ordenado, vasos personalizados con colores o estampas.
— Alejandra Rodríguez (@lunitale) September 9, 2020
Con información de: Forbes