
A través de un comunicado, el gobierno español explicó que México y España son socios estratégicos y están unidos por profundos lazos humanos, culturales, históricos, lingüísticos y económicos.
“Más de 175.000 españoles viven en México y cerca de 30.000 mexicanos residen en nuestro país. España es el segundo inversor en México y cuenta con 7.000 empresas en ese país. La inversión española se eleva por encima de 70.000 millones de euros y la mexicana en España supera los 25.000 millones”, puntualizó.
Asimismo, agregó que España siempre trabajara para mantener las mejores relaciones con México y reforzar lazos.
“El Gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones”, concluye el comunicado.
El Gobierno de #España rechaza tajantemente las descalificaciones realizadas por el Presidente de #México, Andrés López Obrador.
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) February 10, 2022
México es un socio estratégico para nuestro país, y el Gobierno 🇪🇸 desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo.https://t.co/85iVI3spZg pic.twitter.com/0h96Tmmdss
Estas declaraciones se dan luego de que el mandatario mexicano pidió una ´pausa’ en las relaciones con el Gobierno de España y las empresas españolas.
"Es el caso de las empresas españolas, si ahora no es buena la relación y a mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizara, para hacer una pausa, que yo creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles, desde luego al pueblo de México y al pueblo de España", dijo López Obrador durante la conferencia matutina del miércoles.
Aplicamos la fórmula de hacer un gobierno austero y sin corrupción. Conferencia matutina https://t.co/uFOK3QytBR
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 9, 2022