
La presencia de Ómicron, la nueva variante del Covid-19, ha llegado a varios países del mundo. Estados Unidos confirmó el primer contagio por este variante, hecho que hace cuestionarnos cuándo llegará México o si es posible evitar su presencia en nuestro país.
De acuerdo con una entrevista publicada en la Gaceta UNAM con Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, calificó como “prácticamente imposible” que Ómicron no llegue a México.
Indicó que es importante recordar que las cepas llegan con algunas semanas de retraso a nuestro país.
Por ello, Mauricio Rodríguez recordó la importancia de seguir manteniendo las medidas sanitarias establecidas, así como el uso de cubrebocas.
“Si seguimos aplicando las medidas generales vamos a lograr mantener a raya a ésta y las que vengan. Si le damos oportunidad, el virus va a encontrar estos sitios de diseminación, atacará a los más vulnerables y se meterá a las comunidades”, recalcó.
El especialista dijo que no se puede saber cómo afectará Ómicron pero aseguró que habrá más variantes: “la aparición de nuevas variantes es un fenómeno que seguiremos viendo de manera cíclica: alguna de las que se generen se convertirá en la variante más exitosa y en ese camino va a provocar olas epidémicas”, indicó.