
Aquí te traemos un recuento de las noticias más importantes.
La pandemia por Covid-19 aún continúa, en marzo de 2021 en México se cumplió un año desde que se realizó el confinamiento. A pesar de que el mundo entero sentía que la pandemia estaba bajo control debido a la aplicación de las vacunas contra el virus, tal parece que en varios países ha comenzado una nueva ola de contagios.
La variante ‘Ómicron’, descubierta en Sudáfrica ha provocado que los gobiernos alrededor del mundo vuelvan a tomar medidas como el uso de cubrebocas, el cual en muchos lugares ya se había dejado de usar.
El 7 de julio el presidente de Haití, Jovenel Moïse, murió asesinado luego de sufrir un ataque en su domicilio por parte de un comando armado.
Martine Moïse, esposa del mandatario, también resultó herida, por lo que fue trasladada a un hospital en Miami. Regresó al país el 17 de julio portando un chaleco antibalas y como parte de los preparativos para el funeral nacional que se le haría al presidente.
2 mwa apre yo fin pete jel, asasine Prezidan Jovenel sovajman, mwen pèdi marim, frèm. Timoun yo pèdi papa yo. Pèp Ayisyen pèdi Lidèl la ki tap chanje kondisyon lavil. pic.twitter.com/rjMJVu5usu
— Martine Moïse (@martinejmoise) September 7, 2021
A pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19, se realizaron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, los primeros iniciaron el 23 de julio y terminaron el 8 de agosto. Mientras que los paralímpicos se inauguraron el 24 de agosto y finalizaron el 4 de septiembre.
México obtuvo cuatro medallas de bronce en los Olímpicos y 22 en Paralímpicos (siete oros, dos platas y 13 bronces).
Tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, los talibanes tomaron fuerza y comenzaron a tomar el país. Luego de su llegada a Kabul, Ashraf Ghani, presidente de la nación, decidió huir.
Imágenes impactantes de los ciudadanos tratando de abandonar Afganistán dieron la vuelta al mundo. El miedo se apoderó de aquellos que no contaban con los recursos suficiente para poder dejar atrás el país asiático, así como de las mujeres pues el gobierno Talibán (1996-2001) se caracterizó de eliminar sus derechos, pero aseguraron que estos serían respetados y que muchas cosas cambiarían.
Se sabe que algunas de las mujeres que se quedaron en la nación pudieron regresar a clases, sin embargo, también se ha hablado de varias ejecuciones cuyos resultados se han expuesto en diversas plazas públicas, así como la decapitación de una jugadora de voleibol.
This is surreal. Taliban militants are posing behind this visibly petrified TV host with guns and making him to say that people of #Afghanistan shouldn’t be scared of the Islamic Emirate. Taliban itself is synonymous with fear in the minds of millions. This is just another proof. pic.twitter.com/3lIAdhWC4Q
— Masih Alinejad 🏳️ (@AlinejadMasih) August 29, 2021
Desde el 19 de septiembre el volcán Cumbre Vieja ubicado en la isla de La Palma ha estado haciendo erupción, la lava llegó hasta el Atlántico.
También provocó que más de seis mil personas fueran evacuadas, destruyó mil 134 hectáreas, un tercio de estas son tierras de cultivo, así como más de mil 200 hogares y aproximadamente 300 edificios.
📹 #Vídeo | Con la llegada de la noche, se hacen más visibles las coladas de lava del volcán que erupciona en La Palma.#VigilanciaLaPalma pic.twitter.com/1Il10rtMpf
— Canarias Radio (@laautonomica) September 19, 2021
El 4 de octubre pasó lo que muchas personas temían, las principales redes sociales (Facebook, WhatsApp e Instagram) dejaron de funcionar por aproximadamente siete horas a nivel mundial.
Las tres plataformas pertenecen a la misma empresa, aunque con anterioridad ya se habían dado caídas de las redes, en esta ocasión sorprendió el alcance y la duración de la afectación.
La última vez que colapsaron los tres servicios de manera simultánea fue en julio de 2020. La interrupción de Facebook más prolongada había sido en 2008, cuando dejó de funcionar por casi un día completo. Mientras que WhatsApp tuvo su caída más grande el 13 y 14 de marzo de 2019, con una duración de al menos 14 horas.
A principios de diciembre una serie de tornados se hicieron presentes en Estados Unidos, dejando más de 60 víctimas mortales en Kentucky.
Al menos cuatro tornados se hicieron presentes en el estado, el más grande de ellos recorrió más de 354 kilómetros, siendo considerado como un “tornado histórico de larga trayectoria”.
En redes sociales compartieron imágenes del desastre que ocasionaron estos fenómenos naturales.
Devastador lo que ocurrió anoche en Mayfield, Kentucky, el tornado arrasó con todo a su paso, hay decenas de muertos.
— Cerebros (@CerebrosG) December 11, 2021
📷: Whitney Westerfield. pic.twitter.com/nM2o63ah8T
El desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro sin duda alguna quedará en la memoria de los mexicanos.
El 3 de mayo a las 22:30 horas, aproximadamente, colapsó el puente que se encontraba entre las estaciones Olivos y Tezoncos, trayendo consigo a dos vagones del convoy que pasaba en ese momento.
El incidente provocó que 26 personas perdieran la vida y más de 70 resultaran heridas. Expertos señalan que el colapso pudo evitarse si se le hubiera dado el mantenimiento debido a la Línea.
⚠️ ¡Ceda el paso! Accidente del metro en estación Olivos, línea 12 en Tláhuac, ambulancias 🚑 ya atienden lesionados. 🚨 pic.twitter.com/J1vtpFs39S
— SUUMA Voluntarios 🚑 (@SUUMA_CDMX) May 4, 2021
Un incendio en medio del mar dejó imágenes apocalípticas. La madrugada del 2 de julio sucedió un incendio en el campo Ku de Pemex en Campeche. Los videos captados muestran llamas saliendo del mar, esto debido a la ruptura de una línea submarina de gas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), no hubieron lesionados, así como algún derrame de petróleo que pudiera afectar al ecosistema marino. Sin embargo, diversas organizaciones como Greenpeace, así como la activista ambiental Greta Thunberg, aprovecharon el desastre para pronunciarse en contra de los combustibles fósiles.
Asimismo, se pidió el castigo correspondiente pues las actividades realizadas en el campo Ku además de poner en peligro a los trabajadores, también lo hace con el ecosistema marino.
#AlMomento 🔴
— Momento Financiero (@FinancieroM) July 2, 2021
Desde hace 8 horas se registra un incendio en aguas del Golfo de México a 400 metros de la plataforma Ku-Charly de la Sonda de Campeche. El fuego se mantiene fuera de control sin pronunciamiento de @Pemex. pic.twitter.com/sbb0jxVYvl
El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la ‘Cumbre de los Tres Amigos’, junto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Washington D.C., Estados Unidos.
Esta fue la primera vez que se reunieron López Obrador, Biden y Trudeau, luego de que en 2017 el expresidente estadounidense Donald Trump decidiera abandonar la cumbre, la cual se realizó por primera vez en 2005.
El 9 de diciembre, un tráiler que transportaba al menos 200 migrantes se volcó en la carretera de Tuxtla Gutiérrez – Chiapa de Corzo en Chiapas, provocando que 56 personas perdieran la vida y otras 58 resultaran lesionas. Entre las personas que eran transportadas se encontraban menores de edad.
De los 56 fallecidos 37 son originarios de Guatemala, cinco de República Dominicana y uno de El Salvador, este último de 16 años, el cual murió tres días después en el hospital Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez.
Aún falta que sean identificados 13 cuerpos.
Tragedia en la carretera de Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. Un trailer se vuelca a la altura de la Colonia El Refugio. La mayoría de las victimas son migrantes centroamericanos, según la información preliminar pic.twitter.com/tWWFtIaywm
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) December 9, 2021