
De acuerdo con el sistema europeo de observación terrestre Copernicus, la lava ya cubrió 258 hectáreas, afectando 686 edificaciones, de estas 589 ya se encuentran destruidas.
A pesar de que ayer disminuyó su actividad, a las 20:00 horas (hora local) emitió una nueva colada más fluida que las anteriores, de acuerdo con los científicos del Instituto Volcánico de Canarias (Involcán), esta actividad se ha vuelto “más imponente y más intensa”, pues la lava se encuentra a menos de un kilómetro del mar, con un paso lento por el barrio de Todoque.
Hasta el momento se han evacuado seis mil personas, debido a la rapidez con la que se actuó no se han presentado víctimas humanas, de igual manera, los expertos de Copernicus señalaron que se han afectado 22 kilómetros de carreteras, vecinos de cuatro barrios se han confinado con la finalidad de evitar que los gases tóxicos les afecten.
🔊Así están sonando las explosiones de La Palma ahora mismo. pic.twitter.com/4F22MWv9YF
— La Palma | En Directo🌋 (@LaPalmaErupcion) September 27, 2021
Continúa la lava avanzando. Siguen desalojando pueblos de La Palma por la inminente llegada de la lava al mar. pic.twitter.com/Vd3XXoQDnU
— La Palma | En Directo🌋 (@LaPalmaErupcion) September 27, 2021
Enormes explosiones ahora mismo en el volcán de la Palma.
— La Palma | En Directo🌋 (@LaPalmaErupcion) September 23, 2021
🔊Activad el sonido pic.twitter.com/FZWSFk2sth
La lava derrumba un restaurante en Todoque. #LaPalma pic.twitter.com/4SBMlIqdPl
— La Palma | En Directo🌋 (@LaPalmaErupcion) September 22, 2021
🔴EN DIRECTO: La lava continúa derruyendo casas. #LaPalma pic.twitter.com/9iCqRxCFk1
— La Palma | En Directo🌋 (@LaPalmaErupcion) September 22, 2021
El gobierno de España clasificó a La Palma como zona catastrófica, por lo que se activaron diversas medidas como apoyos de emergencia.
De acuerdo con Isabel Rodríguez, portavoz gubernamental, en el primer paquete de 10.5 millones de euros, se otorgarán cinco millones para la compra de viviendas, mientras que el resto se destinará a la adquisición de muebles y utensilios domésticos de primera necesidad.
Asimismo, se destinará ayuda para los daños en producciones agrícolas, ganaderas o forestales, se tomarán medidas laborales, así como en materia de prestaciones por desempleo, bonificaciones y aplazamiento en el pago de cuotas al seguro social, y beneficios fiscales sobre los impuestos respecto a los bienes inmuebles.
Pedro Sánchez, presidente de España, declaró que “nadie quedará atrás” respecto a la reconstrucción para las personas afectadas.
Ponemos en marcha la primera fase del Plan Especial de ayudas para La Palma, declarándola zona catastrófica y aprobando acciones inmediatas para paliar los daños que está provocando el volcán. Reconstruiremos la isla junto a los municipios y vecinos afectados. Nadie quedará atrás”.
Ponemos en marcha la primera fase del Plan Especial de ayudas para La Palma, declarándola zona catastrófica y aprobando acciones inmediatas para paliar los daños que está provocando el volcán. Reconstruiremos la isla junto a los municipios y vecinos afectados. Nadie quedará atrás https://t.co/5ezRf7nkGS
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 28, 2021