
A causa de la erupción, la lava ha provocado la destrucción de varias casas, pues se sabe que durante los 700 metros por hora de su recorrido, ha logrado destrozar al menos unos 100 hogares y la evacuación de 5 mil personas. El gobierno regional de las Canarias aseguró que no se tienen previstas más salidas, pues la lava continúa su trayectoria hacia el mar.
Ahora mismo, tenemos a 5 mil personas evacuadas” (...)
“Y unas cien casas destruidas en las localidades de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte”, declaró la concejala de Seguridad Ciudadana, Lorena Hernández.
Por lo anterior, usuarios de redes sociales se han dado a la tarea de compartir algunos videos y fotografías del momento en el que el magma consume árboles, invade carreteras y logra penetrar en algunas casas.
La nataruleza en estado puro, destruyendo el esfuerzo de toda una vida 💔 #LaPalma #volcanLaPalma #VigilanciaLaPalma #Canarias #erupciónlapalma #Sismo #Palmeros #Teide pic.twitter.com/EPnpyHHUa6
— Rai🌍a (@inestablewoman) September 19, 2021
Madre mía que pena... Mucho ánimo a la gente de La Palma... #ErupcionLaPalma pic.twitter.com/rXAgIwJ2Uv
— 🔥Óscar🚁 (@Bombero_357) September 19, 2021
Se sabe que esta es la primera vez que se presenta una erupción de esta magnitud en la isla desde hace 50 años. Por ahora, no se han reportado decesos humanos, pese a los innumerables daños materiales.
Noelia García, alcaldesa del lugar, notificó que la lava llegó a localidades cercanas al volcán, en Los Llanos de Aridane. Anteriormente, se obtuvo un primer reporte de erupción un poco antes de las 15:00 horas (locales), próximo al sur de la isla, donde se produjo una última erupción desde 1971.
El volcán Cumbre Vieja, situado en el centro de la isla de La Palma, se encontraba bajo estricta vigilancia a causa del aumento significativo de actividad, sin embargo, la erupción fue inaplazable, pues el domingo dio comienzo poco después de las 15 horas. De acuerdo con el comité técnico, la erupción continuará; asimismo, no habrá nuevos puntos de erupción.
Por su parte, Pedro Sánchez, presidente de España se dirigió hasta La Palma para seguir de cerca la evolución de las operaciones y de todo lo que se vaya suscitando para la realización de las labores necesarias en el lugar.