
Por los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador y el comunicado emitido por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el inicio de una investigación contra Adrián de la Garza, candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, por entregar tarjetas con las que promete apoyar a los ciudadanos, Murayama aseguró que se trata de mal interpretaciones para aquellos que no han leído la ley electoral.
Este miércoles, en sesión del Consejo General, Ciro Murayama señaló que en las elecciones del 2017 el INE analizó dos casos similares, la primera fue la tarjeta “Salario rosa”, del entonces candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo.
Asimismo, el segundo caso se trata de “Mi monedero rosa”, utilizada por Miguel Riquelme en Coahuila. En este caso el INE dio una sanción debido a que se solicitaban datos de los ciudadanos.
No obstante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo y determinó que es válido entregar tarjetas en las que se prometen apoyos cuando el candidato gane la contienda electoral.
“Primero, no se retiran candidaturas cuando está en curso si cumplieron con sus obligaciones y segundo, la mera entrega de cartoncillos o de plásticos, si no tiene dinero, bienes o servicios detrás no es en sí ilegal, es una propaganda que nos puede parecer de mal gusto, pero la autoridad jurisdiccional la permitió”, explicó.
Tras estas declaraciones, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, señaló a través de su cuenta de Twitter que el consejero Ciro Murayama está prejuzgando una investigación en curso.
“Es un asunto que no es de su competencia, deje de mostrar su parcialidad y dedíquese a asuntos que sí le competen como el fraude electoral”, mencionó.
Por su parte, Murayama respondió que no está prejuzgando ni invalidando competencias, sino que difunde una sentencia.
“Mire, Mario, cité al @TEPJF_informa que validó la entrega de tarjetas en 2017”.
Mire Mario, cité al @TEPJF_informa que validó la entrega de tarjetas en 2017 (ver foto anexa de sentencia).
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) May 12, 2021
Y disculpe usted, ¿cómo voy a prejuzgar en algo que no es de mi competencia? Ups, su afirmación se contradice.
Ni prejuzgo ni invado competencias, difundo una sentencia. https://t.co/aGluq56OTk pic.twitter.com/xwoa30PdKj