
A través de sus redes sociales la Guardia Nacional confirmó el enfrentamiento que se registró ayer, señalando que ocurrió cuando elementos trasladaban a tres detenidos por portación de gas lacrimógeno, posteriormente, los guardias fueron interceptados por civiles armados en varios vehículos.
Ante esto, la Guardia Nacional repelió la agresión, tiempo después encontraron a una persona fallecido en uno de los vehículos, a su lado se encontraba otra lesionada, quien fue traslada a un hospital, sin embargo, perdió la vida.
“La GN refrenda su compromiso de esclarecer estos lamentables hechos y coadyuvar con las investigaciones de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades. Ratificamos que nuestro actuar siempre será en el marco de la ley e irrestricto respeto a los derechos humanos”, mencionó en un comunicado.
Con relación a la agresión ocurrida la noche de ayer al personal de GN en la Presa La Boquilla y posteriormente en la Derivadora Andrew Weiss, en Delicias #Chihuahua, fueron detenidas tres personas que portaban granadas de gas lacrimógeno y un cargador para arma de fuego.
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) September 9, 2020
Existe una riña entre la Guardia Nacional y agricultores por tener el control de la presa, por lo que inconformes iniciaron una caravana con dirección a la presa, ya que exigían el cierre de válvulas para impedir que se entregue agua a Estados Unidos.
Lo anterior debido a que diversos municipios del estado de Chihuahua padecen sequías desde hace años, responsabilizando al gobierno de México por entregar este recurso a los estadounidenses.
Hay un acuerdo que data desde el año 1944, en el que habla sobre la repartición del agua de los ríos Colorado y Bravo, en el Tratado de Aguas Internacionales se estipula que México debe entregar cada cinco años cuatro mil 300 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo a Estados Unidos.
Por otra parte, en el 2017 ambos países firmaron un acuerdo en el que se señala que Estados Unidos entregará dinero a México a cambio de agua.
Debido a esto, México en este 202 tiene una deuda de agua con Estados Unidos, por lo que antes de octubre el país deberá pagar más de 824 millones de metros cúbicos de este líquido vital, es decir, 432 millones de metros cúbicos que pertenecen al año actual y 324 millones del periodo 2015-2019.
Javier Corral, gobernador de Chihuahua, pidió a la Fiscalía del Estado que se investiguen los hechos.
A través de sus redes sociales el mandatario estatal señaló que “serán castigados los responsables y pondremos todo el empeño en las instituciones en que se haga justicia”.
"Exijo la participación de la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de su competencia asuma su obligación de investigar los hechos”.
#EnVivo Mensaje importante del Gobernador @Javier_Corral a los #chihuahuenses. https://t.co/cjXAF01sN9
— Gobierno Chihuahua (@GobiernoEdoChih) September 9, 2020