
Las protestas han incrementado debido a la crisis que enfrenta la actual administración brasileña y ante las elecciones del próximo año.
Esta serie de manifestaciones se produjeron dos días después de que Walter Braga Netto, ministro de Defensa, desmintió la información sobre una advertencia de Arthur Lira, presidente de la Cámara de Diputados, sobre que no habría elecciones el año próximo sin la aprobación de la propuesta de papeletas impresas.
🔥 #AHORA 🔥 No son protestas en Cuba, ni Venezuela, son las calles de Sao Paulo en #Brasil donde el Pueblo expresa su rechazo al dictador Bolsonaro y exigen que se tomen acciones para salir de la crisis sanitaria ocasionada por el #COVID19#ForaBolsonaro pic.twitter.com/7mgDwkvij9
— 🦋 Mყ Boᥣιvιᥲ 🇧🇴🇵🇪🇨🇴 (@MyBolivia) July 25, 2021
Las manifestaciones fueron convocadas en más de 500 ciudades por grupos estudiantiles, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos, buscan presionar a Lira para que inicie un juicio político contra Jair Bolsonaro.
“Queremos un impeachment por ser un gobierno corrupto y genocida. Por la educación, por la salud, contra el genocidio indígena y negro y contra las privatizaciones”, comentó a través de las redes sociales el grupo “Fora Bolsonaro”.
De acuerdo con la encuesta de Datafolha, el presidente brasileño ha alcanzado el 51 por ciento de ciudadanos que lo rechazan, esta sería la tasa más alta registrada desde que comenzó su mandato.
Mulheres negras em marcha pelo #ForaBolsonaro e pelo bem viver!
— Brisa Bracchi (@brisabracchi13) July 25, 2021
Que esse 25 de Julho, dia da mulher negra latino-americana e caribenha seja com a força da nossa luta. Viva Tereza de Benguela! pic.twitter.com/z5xmQsAbXQ
Con información de 'Reuters'.