
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que de enero a julio de este año se perdieron cerca de 925 mil 490 empleos formales, de los cuales el 75.1 por ciento son empleos permanentes, mientras que los demás son eventuales.
El IMSS aseguró que debido a la pandemia de coronavirus, en el mes de julio hubo una disminución mensual de tres mil 907 puestos de trabajo, lo cual equivale a una disminución mensual de 0.02 por ciento.
Asimismo, en el último año hubo una disminución de 889 mil puestos que se encontraban afiliados al IMSS, lo que representa una caída anual del 4.4 por ciento.
“Los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 2.5% (dos punto cinco por ciento), servicios sociales y comunales con 2.4% (dos punto cuatro por ciento) y electricidad con 0.7% (cero punto siete por ciento). Por entidad federativa, sólo Tabasco y Baja California mantienen variación anual positiva durante el mes de julio” de acuerdo con los informes de la institución.
Al 31 de julio de 2020, siete millones 512 mil 496 personas se encontraban afiliadas al servicio médico del IMSS. Además, para esa fecha el salario base alcanzó un monto de 405.2 pesos, lo cual representa un incremento anual nominal de 6.4 por ciento.
Puestos de trabajo afiliados al #IMSS en el mes de julio.
— IMSS (@Tu_IMSS) August 12, 2020
🔗 https://t.co/caNDfgnk2b pic.twitter.com/MIFyx3ed02