
La SESNPS realizó una estadística llamada ‘Víctimas de delitos del fuero común’, en los resultados se establece que de 2019 a 2020, la cantidad de víctimas disminuyó 6.9% gracias a la pandemia por Covid-19.
En diciembre de 2018, 567 ciudadanos denunciaron sufrir extorsión, en 2019, nueve mil tres personas tuvieron el mismo problema.
En enero de 2020, 715 personas denunciaron haber sido extorsionados, en febrero lo hicieron 752 personas, en marzo fueron 716 casos siendo este el mes de inicio de la pandemia.
Los siguientes dos meses las víctimas fueron a la baja, en abril se reportaron 649 casos, y en mayo 626. En junio aumentaron levemente los casos al registrarse 685.
Cuando comenzaron a reabrir las actividades esenciales repuntó aún más el delito, en julio hubo 735 casos, 750 en agosto y 740 en septiembre.
Los últimos tres meses del año existió un aumento en los casos de Covid-19, las víctimas de extorsión también descendieron, en octubre fueron 688 denuncias, 678 en noviembre y 646 en diciembre.
Desde que comenzó el 2021, hasta el mes de junio, el SESNSP registró 4 mil 415 casos de extorsión, teniendo relación el comportamiento del número de casos con la pandemia.
En enero hubo 630 víctimas y también mayor número de contagios, en febrero las denuncias aumentaron a 700 y en marzo a 872.
En abril la cifra bajó un poco a 725. En mayo las víctimas fueron 728 y en junio 787 casos.
Expertos creen que existirá un alza a las extorsiones debido a que los delincuentes querrán recuperar el dinero perdido durante la pandemia.
De acuerdo a este censo, los cinco estados en donde más se registran denuncias por extorsión este año son:
-1. Estado de México con 498 denuncias.
-2. Veracruz con 173 denuncias.
-3. Jalisco con 147 denuncias.
-4. Zacatecas con 93 denuncias.
-5. Nuevo León con 85 denuncias.
En la mayoría de los casos las denunciantes son mujeres.
Los tipos de extorsión más frecuentes son:
-extorsión telefónica.
-mediante secuestro.
-mensajes vía celular.
-por derecho de piso.
Los datos que compartes en redes podrían ser usados por la delincuencia. En verano, ¡unidos contra el secuestro y la extorsión! pic.twitter.com/nvaFpJa4LE
— SESNSP (@sesnsp) July 30, 2021