
Emma Coronel Aispuro ofreció una entrevista a la revista Elle donde platicó sobre sus orígenes en Canelas, Durango, cómo conoció a Joaquín “El Chapo” Guzmán a los 18 años, el momento en que se convirtió en madre de dos gemelas, la creación de sus empresas enfocadas a ropa y recordó cuando la arrestaron hace tres años.
La periodista Emily Palmer, reportera de investigación que escribe para medios como The New York Times y Cosmopolitan, fue a la primera periodista a la que Emma Coronel le dio una entrevista.
En la entrevista se lee “Emma fue arrestada en febrero de 2021 por cargos de tráfico de drogas, acusada de pasar comunicaciones entre su esposo “El Chapo” y cuatro de sus hijos para ayudar al narcotraficante a escapar de prisión. Incluso sabía del plan de pasarle un dispositivo GPS, y su hermano menor lo ayudó a escapar a través de un túnel. Ella eligió hacer estas cosas”.
Palmer narra que cuando Emma se declara culpable de los tres cargos que se le imputaban, la ex reina de belleza sabía que podía lograr un buen acuerdo con las autoridades estadounidenses, y sabía que su doble nacionalidad (mexicana y estadounidense) era algo que la podía ayudar. “Emma renunció a su derecho a un juicio, y fue liberada de la custodia estadounidense en el condado de Los Ángeles el 13 de septiembre de este 2023 después de cumplir una condena de aproximadamente dos años y medio. (Tendrá cuatro años de libertad supervisada). Hizo lo que hizo voluntariamente”.
La entrevista hace énfasis en que Coronel, es una mujer orgullosa que tiene como cualidad el no perder la compostura ante las adversidades que le trajo casarse con uno de los capos más buscados del mundo. “Emma a menudo estaba sola mientras el Chapo ayudaba a dirigir el cártel y, como era bien sabido, él a menudo estaba con otras mujeres. Ella era sólo una más en una interminable cinta transportadora de chicas hermosas, con matrimonios que aparentemente sucedían sin la puntuación ni la oficialidad del divorcio”, se puede leer.
Emma Coronel recuerda que en varias ocasiones sintió la necesidad de asegurar la estabilidad de ella, sus dos hijas y su familia radicada en México por lo que aceptó los cargos por los que fue imputada en Estados Unidos. Al cumplir con su sentencia en Texas, fue trasladada a Los Ángeles y ahora disfruta de su libertad. “Regresar con su familia en México está casi fuera de discusión. En una vida con pocas opciones, resultó que ella podría haber tomado una que en última instancia sería la más importante: aparentemente convertir una sentencia de prisión en una ruta de escape”. Finalmente comenta que no puede hablar de sus próximos proyectos profesionales, pero es algo que la tiene emocionada.