
Jorge Gaviño reiteró la importancia de “rescatar al Metro”, debido a que es indispensable para la gente que vive en Tláhuac, debido al ahorro de tiempo que les representa en sus traslados.
“Es una tragedia histórica para el Metro, le está dando en el centro de la movilidad de la ciudad”.
Pidió que este lamentable suceso no se politice, debido a que afecta a toda la capital y destacó la importancia de atender a las víctimas.
Explicó que la Línea 12 se construyó sobre diferentes tipos de de suelos, motivo por el que todos los días requiere de una supervisión y mantenimiento, el cual se reporta a través de bitácoras.
Dijo que hay muchas posibles teorías sobre el origen de este colapso del Metro como: “el material de construcción no era el adecuado o vibraciones por falta de mantenimiento”.
Por lo que pidió esperar a los resultados de los peritajes que realicen las autoridades locales y empresas extranjeras para poder saber si “la tragedia pudo evitarse”.
“Nosotros cerramos por el aspecto mecánico de los rieles y el desgaste ondulatorio, no por la estructura”.
Se mostró sorprendido por la respuesta de Florencia Serranía de que ella era la directora general y subdirectora de mantenimiento del Metro.
Por último, Gaviño que si le hubiera pasado a él esta tragedia y “sintiera que tenía parte de la responsabilidad, por supuesto que renunciaría”.
"La Línea 12 es funcional siempre y cuando se le dé un mantenimiento diario": @jorgegavino en #MeLoDijoAdela📺📻 https://t.co/wOciEyWJ77
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 5, 2021
"Todos los días revisábamos la Línea 12": @jorgegavino en #MeLoDijoAdela📺📻 https://t.co/wOciEyWJ77
— Adela Micha (@Adela_Micha) May 5, 2021