
De acuerdo con el periodista estadounidense Nate Gartrell, el narcotraficante mexicano se encuentra “sentado inactivo en su celda”, pues, según el reportaje publicado en Vlad Tv, se le ha negado el contacto humano como las visitas legales, visitas familiares e incluso el idioma español.
Asimismo, ‘Infobae’ detalla que el capo ha denunciado que estas condiciones son “crueles e inhumanas, en aislamiento permanente, que equivale a tortura física y mental”, la defensa de ‘El Chapo’ mencionó que los guardias de la prisión le hablan en inglés, le niegan el acceso a los programas de aprendizaje en español y únicamente recibe dos llamadas al mes de 15 minutos.
De igual manera, señala que no recibe la comida adecuada, se le niegan los medios para limpiar su celda y ha desarrollado hongos en los pies pues todos los presos tienen que utilizar el mismo cortaúñas, por lo que los abogados han pedido que este “se libere o se le extradite a México”, sin embargo, el jue federal no ha emitido una respuesta.
Hace unos años Guzmán gozaba de grandes privilegios en prisión, lo cual hacía que fuera más fácil que estuviera recluso pues, según lo publicado en el libro ‘El último narco’ del periodista británico Malcolm Beith, durante las fiestas navideñas llegó un camión para entregar 500 litros de vino los cuales se sirvieron en una lujosa fiesta realizada por el fundador del Cártel de Sinaloa, en donde también se sirvió langosta.
El 8 de julio de 2015, ‘El Chapo’ escapó de la prisión de El Altiplano, para el 8 de enero de 2016 este era recapturado por la Marina mexicana, desde mayo de ese mismo año estuvo preso en el Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El jueves 18 de julio de 2019 el capo fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, luego de estar recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, el 17 de julio le fue sentenciada cadena perpetua tras ser declarado culpable por 10 cargos de narcotráfico por parte de la Corte de Nueva York.
Con información de: Infobae.