
A través de un comunicado, el Gobierno de México explicó que los funcionarios dialogaron sobre la visión común de ambos gobiernos en relación a las causas de la migración.
Asimismo, hablaron sobre la cooperación para combatir la pandemia de coronavirus, con la finalidad de avanzar en una distribución más justa y equitativa de las vacunas a nivel regional.
Por otra parte, trataron preparativos para la próxima visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la reunión estuvieron presentes el encargado del despacho y director general para América del Norte, Roberto Velasco. La delegación estadounidense estuvo compuesta por Julie Chung, subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; Tom Sullivan, jefe de personal adjunto del Departamento de Estado; Ricardo Zúñiga, enviado especial del Departamento de Estado para el Triángulo Norte; y Edward Price, vocero del Departamento de Estado de EE. UU.
Ebrard publicó a través de su cuenta de Twitter que acordaron y reiteraron un interés común por el desarrollo de la zona, incluyendo proyectos para lograr una migración ordenada, segura y regular.
“Conversación con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, en Costa Rica. Entre los temas: migración y desarrollo, acción climática, cooperación frente a Covid-19, recuperación económica y esfuerzos para apoyar a Centroamérica. Avanzamos hacia una visión común”, escribió el funcionario mexicano.
Finalmente, puntualizó en que encontró a un Secretario de Estado cordial, interesado en escuchar los planteamientos de México.
“La relación entre ambos será muy buena, fructífera. La visita de la vicepresidenta Kamala Harris el próximo martes dará cuenta de la cercana relación bilateral que se construye”.
Conversación con Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos,en Costa Rica. Entre los temas : migración y desarrollo, acción climática, cooperación frente a Covid-19, recuperación económica y esfuerzos para apoyar a Centroamérica. Avanzamos hacia una visión común. pic.twitter.com/L2wj5KTPuN
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 2, 2021