
“La FGR podrá ejercer la facultad de atracción de casos del fuero común en los supuestos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y las leyes aplicables”, menciona la reserva aprobada.
Asimismo, las víctimas podrán solicitar a la Fiscalía que ejerza su facultad de atracción. La aprobación de dicha reserva se logró por un consenso entre los diputados, quienes estuvieron en contacto con familiares de víctimas que no estaban de acuerdo con dicha ley.
La tarde de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 302 votos a favor, 135 en contra y 10 abstenciones el dictamen que crea la Ley de la FGR, los legisladores continúan en el desahogo de 192 reservas.
Dicho dictamen estipula que la FGR participará permanentemente en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, así como en la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas.
Inicia la discusión, en lo general, del dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), abroga la Ley Orgánica de la FGR y modifica diversos ordenamientos legales.https://t.co/lRPHAyWqiN
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 22, 2021