
En ‘Este mesianismo es incompatible con la democracia’, escrito publicado en su sección de opinión, la periodista Hidelgard Stausberg, señaló que el presidente mexicano se encuentra gobernando de una manera “cada vez más autocrática”, esto en el marco de las elecciones de este domingo 6 de junio, en donde se deberán de cubrir 20 mil cargos políticos.
Asimismo, mencionó que estas elecciones se han reducido a un referéndum político sobre el presidente conocido como ‘AMLO’, por lo que se hace alusión a que “esto es exactamente lo que quería el presidente”.
Actúa de acuerdo con un claro esquema amigo-enemigo: o estás completamente a su favor o completamente en su contra; tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo”.
Stausberg informa que la idea de AMLO sobre la llamada ‘Cuarta Transformación’ se ha convertido en “una locura casi mesiánica para transformar a México”, con la cual se ha encargado de dividir a los ciudadanos en dos bloques “aquí la gente, los buenos; allá los ricos, los malos”, siendo él el que “podía proteger a la gente”.
De igual manera puntualiza en que es por este motivo que el mandatario mexicano justifica que la toma de decisiones se concentre en sí mismo.
La estructura institucional de la Federación Mexicana vive actualmente un intento del Presidente de socavar por completo todas las fuerzas independientes. Instituciones importantes de la democracia mexicana en las últimas décadas, como el Instituto Nacional Electoral IFE, han quedado desacreditadas y están a punto de romperse”.
En ‘Die Welt’ también se dijo que el presidente tiene ideas “arcaicas sobre la política energética”, puesto que México podría liderar el camino en energías alternativas, el mandatario anunció la compra de una refinería ubicada en Texas, la mitad de esta pertenece a México, sin embargo, él quiere adquirir la otra mitad a Royal Dutch Shell por 600 millones, esto sin contar la deuda de mil millones que tiene la compañía, por lo que al actuar como “populista de izquierda” lo ha protegido.
Ante esto, Hidelgar detalla que gran parte de aquellos que “se sienten abandonados” apoyan al mandatario, “cuanto más educada la gente, más fuerte es el rechazo al presidente”.
Para finalizar, el medio alemán informa que los críticos del presidente temen que utilice la segunda mitad de su mandato para presentar su reelección.
La ‘No-Reelección’ ha sido uno de los principios más importantes en la tradición política del país durante más de cien años. Pero el historiador Enrique Krauze confía en el ‘mesías tropical’ para hacer todo: ‘Su mesianismo es simplemente incompatible con la democracia’”.