
Tudor es acusado de dirigir al grupo delictivo que se dedica a la instalación de cajeros automáticos en diversos destinos turísticos con los cuales clonan las tarjetas de los usuarios. Uno de los robos multimillonarios que se le atribuyen en México es el cometido en cajeros de BBVA en 2019, cuando extrajeron aproximadamente 150 millones de pesos con tarjetas que fueron clonadas en cajeros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, el monto fue robado en solo 24 horas.
De acuerdo con ‘Milenio’, Florian Tudor ha informado mediante redes sociales que las acusaciones en su contra son falsas, sin embargo, en audios difundidos por el mismo medio se le puede escuchar que amenaza a la esposa de uno de sus supuestos socios, a quien responsabiliza de querer asesinar a su primo detenido en Rumania.
Se le imputan delitos de asesinato en Rumania
En Rumania un tribunal ordenó en marzo su detención por los delitos de intento de asesinato, chantaje y constitución de una red de delincuencia organizada, debido a esto seis de sus colaboradores han sido condenados a penas entre tres y 10 años de prisión.
En abril un juez federal en México otorgó una suspensión provisional a Tudor, como medida cautelar la cual impide su deportación, detención o aprehensión, Florian está en la lista de fugitivos de la policía rumana.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que se ordenó el bloqueo de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, ‘Milenio’ reveló que entre estas cuentas se encuentran las de Florian Tudor, quien, en coordinación con el Buró federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) fue identificado como el líder de dicha banda la cual llegó a robar más de 240 millones de dólares.
Elementos de #FGR cumplimentan una orden de detención provisional con fines de extradición otorgada por un Juez de Control en contra de Florian "T". En breve más información.
— FGR México (@FGRMexico) May 27, 2021
Con información de: Milenio.