
Conforme al comunicado, se puede leer que se localizaron cinco de los casos corresponden a menores de edad, reportando a uno de estos como en estado grave a causa de dengue hemorrágico. Hasta el momento el menor fue trasladado e internado en el Hospital Rural de Mapastepec.
Asimismo, se aseveró que los “acompañantes adultos de tres de ellos” rechazaron el apoyo para recibir atención médica debido a que “la caravana continuaría su camino”.
Hasta el momento, el INM declaró que se mantendrá en colaboración con autoridades federales y municipales con la finalidad de brindar atención a las personas en situación de riesgo. Por lo anterior, efectuó un llamado para que los integrantes de dicha caravana acepten la realización de tarjetas de visitante por razones humanitarias sobre todo para niños niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Posteriormente, el INM tachó de irresponsables las resoluciones de presuntos líderes, pues debido a ello, no se han logrado acuerdos necesarios para que las autoridades otorguen de manera prioritaria a los migrantes extranjeros un estatus regular, alimentación y alojamiento.
A causa de esto, la dependencia señaló que las consecuencias se ven reflejadas en afectaciones evidentes para la integridad de los miembros que participan en la movilización que va de Chiapas a la Ciudad de México.
@INAMI_mx informa que, autoridades de Salud en Mapastepec, Chiapas, detectaron seis casos de dengue entre integrantes de la caravana migrante; 5 son NNA, 1 de ellos se encuentra grave: https://t.co/F1GrxDJmbk pic.twitter.com/nYlb9EHWRa
— INM (@INAMI_mx) November 1, 2021