
David Colmenares Páramo, auditor de la ASF, dijo que se realizaron mil 358 auditorías donde se incluyen fiscalizaciones a los principales programas, proyectos y megaobras del gobierno federal.
La ASF detectó que el mayor monto observado, de 55 mil 38.3 millones, de este total fue del gasto federalizado, se trata del gobierno federal que transfiere a estados y municipios, el resto corresponde al gasto en desarrollo social y de gobierno.
Cancelación del NAIM costó más de 331 mdp
La Auditoría Superior de la Federación determinó que el costo total por la cancelación de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México fue de 331 mil 996 millones de pesos.
Eso representó un incremento del 231 por ciento, respecto a lo que tenía programado el gobierno federal en su inicio.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), había estimado en su tercera entrega un costo de 100 mil millones de pesos, pero no consideró otros gastos.
Esta cifra, "la dependencia consideró la inversión ejecutada y el valor de la terminación anticipada de los contratos, pero no incluyó las implicaciones derivadas del esquema de financiamiento definido para la construcción, ni los costos legales involucrados”, indicó la ASF.