
De acuerdo con ‘EFE’, durante la manifestación la Policía reprimió de manera violenta y detuvo a algunos participantes.
A través de redes sociales se transmitió la protesta, donde se sigue sumando gente, quienes gritan “¡Abajo la dictadura!”, “Libertad” y “Patria y Vida” contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel.
Manifestantes en Cuba enfrentaron la represión de las fuerzas del régimen de Miguel Díaz-Canel https://t.co/j1NVw1gamL pic.twitter.com/047cULszZM
— Monitoreamos (@monitoreamos) July 12, 2021
Ante esto, el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, dio un mensaje donde culpa a Estados Unidos por el desabasto de víveres y medicamentos en la isla.
“No vamos a permitir que ningún contrarrevolucionario, mercenario, vendido al gobierno de los Estados Unidos, vendido al imperio recibiendo dinero de las agencias, dejándose llevar por todas estas estrategias de subversión ideológica vayan a provocar desestabilización en nuestro pueblo", comentó Díaz-Canel.
Asimismo, aseguró que habrá una respuesta ante estas
protestas, por lo que convocó a todos los revolucionarios del país, a todos los
comunistas, a que salgan a la calle donde se realizan “las provocaciones”.
“Estamos dispuestos a dar la vida. Tienen que pasar encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la revolución”, puntualizó.
🔵ALERTA | El #dictador comunista de #Cuba Miguel Díaz-Canel ordena una guerra civil. #SOSCuba pic.twitter.com/4vLNzp2Mdw
— Domingo Chelme Prensa y DDHH (@DChPrensayDDHH) July 12, 2021
Esta es la protesta más grande que se ha registrado en Cuba desde agosto de 1994, los ciudadanos salen a las calles ante la falta de alimentos y medicamentos.
Los cubanos reportan que desde el inicio de la pandemia se ven obligados a hacer largas filas para obtener medicamentos, alimentos y productos de necesidades básicas.
Cuba registra cifra récord de contagios de Covid-19, ya que en 24 horas sumaron seis mil 923 nuevos casos, dando un total de 238 mil 491 y 47 decesos, en total mil 537.
Esto pasó en Ciego de Ávila, en la ciudad donde nací. Una ciudad tranquila, de las más tranquilas de #Cuba...hasta hoy #11DeJulio. La gente se tiró para la calle con palos, con machetes, contra la policía comunista, cansada y sin miedo. Nunca antes se vio nada igual....hasta hoy. pic.twitter.com/dy0gBXBaQX
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) July 12, 2021
🎥🎥🎥🎥🇨🇺🇨🇺🇨🇺 cortesía
— ROOUTEK (@ROUTEK) July 12, 2021
Incontenible la rebelión popular en Cuba contra la dictadura que se apoya en recursos que le sustraen a los venezolanos pic.twitter.com/ZTYMaFtghK#Cuba #cubalibre
El Departamento de Estado estadounidense mencionó que los cubanos están en todo su derecho de manifestarse de manera pacífica.
“Protestas pacíficas están creciendo en Cuba a medida que el pueblo cubano ejercita su derecho a la reunión pacífica para expresar preocupación sobre el alza de los casos y muertes de Covid-19 y la escasez de medicinas”, destacó Julie Chung, subsecretaria de Estado interina.
Peaceful protests are growing in #Cuba as the Cuban people exercise their right to peaceful assembly to express concern about rising COVID cases/deaths & medicine shortages. We commend the numerous efforts of the Cuban people mobilizing donations to help neighbors in need.
— Julie Chung (@WHAAsstSecty) July 11, 2021
Protestas contra el Gobierno de #Cuba en La Habana y la reacción del presidente y jefe del Partido Comunista Miguel Díaz-Canel pic.twitter.com/ee7gU4wIPS
— Reuters Latam (@ReutersLatam) July 12, 2021