
Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos envió una delegación, la cual se reunirá mañana con el canciller Marcelo Ebrard, con el objetivo de abordar el tema de la crisis migratoria con representantes del gobierno de México, así como el impuso para el desarrollo el país y de América Central.
Dicho grupo será encabezado por la exembajadora Roberta Jacobson , quien estará encontrará en conversaciones con la Secretaría de Relaciones Exteriores para precisar una estrategia en común para sobrellevar la situación de miles guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que se encuentran el las fronteras del norte de nuestro país.
De acuerdo con cifras oficiales publicadas para enero del 2021, se estimó que en México 9 mil 574 personas que se establecieron en el país de manera irregular con un incremento del 41% a diferencia de los 6 mil 337 en las listas del mes de diciembre.
Se sabe que en Estados Unidos se han retenido la cifra de 27 mil 815 niños migrantes retenidos sin compañía durante los primeros mese de este año, lo cual nos india que se encuentra muy próxima a los 29 mil 392 obtenidos durante 2020, por lo tanto, la delegación estadounidense buscará las causas que impulsan la migración en cada región con tal de percibir un mejor futuro para los migrantes.
En febrero pasado fueron retenidos más de 100.000 migrantes, dicha crisis fue atravesada a mediados de 2019, por lo que el el gobierno del presiende López Obrador terminó por aceptar las exigencias de Trump para frenar la llegada de centroamericanos a Estados Unidos.