
Ante esto, Ciro Murayama, consejero electoral del INE, declaró que con la decisión se reivindica la validez de las leyes, así como la independencia de las autoridades electorales.
Durante su intervención en el Consejo General, Murayama confirmó su voto a favor de que se sancione la infracción de no presentar el informe de precampaña.
El día de ayer la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó dos relevantes decisiones de esta autoridad electoral del INE y, sobre todo, ratificó la validez de las normas en materia de fiscalización y la importancia de que los actores políticos rindan cuentas. El dinero opaco no tiene luz verde en la política democrática institucional mexicana”.
Asimismo, señaló que el rendir cuentas no es un asunto “de contentillo”, sino que es una obligación que se le aplica a todos por igual “sin importar de qué partido político y sin importar el poder que se tenga detrás”, ya que declara que no puede haber un poder por encima de la ley.
De igual manera, reconoció la entereza de los Magistrados “para no doblarse a presiones ante amenazas ni ante descalificaciones”.
La decisión del @TEPJF_informa, confirmando las sanciones del @INEMexico en Guerrero y Michoacán, reivindica la validez de las leyes y la independencia de las autoridades electorales.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) April 28, 2021
Comparto mi intervención de hoy en el Consejo General. 👇https://t.co/fkP3pPN4AI