En el estado de Jalisco se vive una ola de inseguridad, y a unos cuantos meses del mundial 2026, el Estadio Akron que será cede de 4 partidos se ve envuelto en polémicas, ya que a su alrededor se suman 456 bolsas encontradas con cuerpos completos y otros seccionados.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, encabezado por José Raúl Servín García, que desde hace casi 8 años ha buscado a su hijo Raúl Servín Galván, desaparecido el 10 de abril de 2018 en Tlajomulco de Zúñiga. Han sido pieza clave de estos hallazgos, pues ellos se han dedicado a seguir buscando a pesar de la escasa ayuda que han recibido por parte de las Ciencias Forenses y la Fiscalía.
“Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron […] es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad”, declaró Servín García para Aristegui Noticias.
Los hallazgos de restos humanos en las cercanías del Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco, se han reportado desde el año 2018, aunque los primeros reportes importantes datan de 2022.
Los primeros restos fueron encontrados por trabajadores de una constructora que realizaban obras en un fraccionamiento cercano a la zona conocida como "Las Agujas". Estos hallazgos iniciales llevaron a investigaciones más profundas por parte de las autoridades y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Sin embargo, según Servín García su colectivo sostuvo una reunión con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, pero que la postura de las autoridades es intentar dar por concluidos los trabajos en las fosas, de manera apresurada, “anuncian que ya se van a terminar, pero es mentira, quieren agilizar todo para que, cuando llegue el Mundial, todo parezca normal, pero nosotros vamos a seguir trabajando, con o sin Mundial, para sacar a la luz lo que encontremos”.
Finalizó mencionando que lo único que quieren es que los cuerpos sean entregados a sus familias de manera más rápida para poder hallar entro ellos a sus familiares ya que viven con una incertidumbre constante.