
Las entidades con más feminicidios se encuentran 77 casos; Jalisco con 45; Veracruz con 42; la Ciudad de México con 35 y Chiapas con 31.
Los municipios con mayor número de casos son San Pedro Tlaquepaque y Culiacán, con 11 cada uno, asimismo, Tlajomulco con 10, Ciudad Juárez con nueve y Chihuahua con ocho.
Además, la violencia de género ha aumentado, ya que en lo que va del año se han contabilizado dos mil 450 delitos contra las mujeres, de los cuales 343 fueron en julio.
En cuanto a los casos de secuestro de enero a julio de este año se han reportado 106 y se denunciaron 307 presuntos casos de trata de personas.
Por su parte, la Ciudad de México encabeza la lista en casos de violencia familiar, con 20 mil 341, seguido del Estado de México con 13 mil 324 y Nuevo León con 12 mil 130, a nivel nacional de enero a julio se han reportado 150 mil presuntos delitos.
Finalmente, las llamadas de emergencia relacionada con violencia contra la mujer, la lista la encabeza Chihuahua, con 32 mil 608 casos en lo que va del año, seguido del Estado de México con 27 mil 580 y la Ciudad de México con 26 mil 328.