
A través de un comunicado, la Segob destacó que por instrucción presidencial dicho mecanismo es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.
Asimismo, la dependencia explicó que el mecanismo cuenta con mil 478 personas beneficiarias de la mayoría de las entidades, mientras que seis entidades cuentan con organismos locales de protección, que son: la Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, desde diciembre de 2018 a la fecha se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de los derechos humanos, de los cuales siete eran periodistas y dos personas defensoras beneficiarias del mecanismo de protección.
Reitera que durante la actual administración se ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática, debido a que de diciembre de 2018 a la fecha se ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 por ciento.
“En este sentido es que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos”.
Cumplimiento de la totalidad de las recomendaciones emitidas por parte de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en México dentro del Diagnóstico para el Fortalecimiento del Mecanismo.
Revisión del marco normativo sobre la protección a periodistas, así como el establecimiento de mecanismos de coordinación entre la federación y los estados para la efectiva protección a periodistas.
Promoción de diagnósticos estatales de prevención para identificar las agresiones por municipios y anticipar los fenómenos que las detonen.
El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por instrucción presidencial, informa lo siguiente: https://t.co/lzmwhv1Spm pic.twitter.com/jEnZ3WDzDK
— Gobernación (@SEGOB_mx) July 12, 2021