
De acuerdo con el expediente consignado por la Fiscalía General de la República (FGR), el exjefe tenía conocimiento de la detención de los normalistas en dos lugares, reportó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en Iguala, sin embargo, posteriormente negó la detención y posible destino.
Por lo anterior, la FGR lo acusó como probable responsable de desaparición forzada agravada, mientras que la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, determinó un proceso penal en su contra.
Por su parte, la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa continuará informando a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.