
Esta problemática se debe a la imposibilidad de cremarlos o sepultarlos, representando un problema grave en cuanto al tema de salud, pues este se convierte en un foco de infección, detallando que llegan a tardar hasta 10 días con el cuerpo en el domicilio.
Al no contar con el certificado de defunción el cuerpo no se puede mover, María Leticia López, técnica embalsamadora, detalló que al conseguir el certificado días después imposibilita que este pueda ser embalsamado, puesto que el cuerpo ya está en estado de descomposición y la especialista se estaría exponiendo también a enfermedades.
Lo que pedimos es que salubridad nos resuelva el problema de los certificados”, dijo a 'Excélsior'.
Asimismo, han asegurado que tardan en conseguir el certificado entre tres y 10 días, a pesar de que este es gratuito, señalan que los están vendiendo a precios muy elevados.
De igual manera, señalan que ante un número reducido de crematorios, el trámite de incineración también tarda días, por lo que esperan que en el Estado de México, esta problemática que representa un riesgo de salubridad pueda ser atendida lo más pronto posible.
Con información de: Excélsior.