
Sin Embargo, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dicho objeto , así como las caretas y los lentes protectores aparecen en la lista de los productos piratas que más compran los mexicanos en negocios informales, a estos les siguen los zapatos, ropa y cigarros.
El top 5 de esta lista usualmente estaba encabezado por ropa, accesorios de moda, zapatos y celulares, a estos se les han unido las mascarillas. De acuerdo con Juan Lozano, director del IMPI y Eduardo Velasquillo, coordinador de Planeación Estratégica del IMPI, el resultado se da luego de que en una encuesta los mexicanos admitieran que adquieren estos y otros productos sanitizantes, con los cuales buscan protegerse del Covid-19, en negocios informales.
En la encuesta aplicada a 2 mil 800 personas de 18 a 65 años de edad también se reveló que el 34.4% de los hombres consumen una mayor parte de productos pirata a comparación del 32.4% de las mujeres.
Asimismo, el 63% de los encuestados señaló que compra productos para protegerse del Covid-19 en lugares que no son establecidos.
#Vídeo ¡El IMPI trabaja para que los piratas no te dañen! Te protege con acciones para que no lleguen a tus manos productos que violan los derechos de propiedad intelectual. #CreatividadParaElBienestar
— IMPI (@IMPI_Mexico) December 10, 2020
📽️https://t.co/QnML0k3oZ0 pic.twitter.com/x0xF4JWmhc