
De acuerdo con el medio local ‘Cubadebate’, testigos señalaron que se escuchó una gran explosión luego de que se observaran luces rojas y blancas en el cielo. El fenómeno pudo ser percibido en Moa, Sagua de Tánamo y Maisí, el especialista señaló que los sensores indicaron que la explosión no fue terrestre.
Elier Pila Fariñas, especialista del Instituto de Meteorología informó mediante su cuenta de Twitter que el sensor de relámpagos (GLM) del satélite GOES-East detectó el destello de un posible meteorito el cual pudo ser avistado en diversas provincias orientales.
Sensor de relámpagos (GLM) del satélite GOES-East detecta el destello del posible meteorito que fue avistado en varias provincias orientales. Marcado por la cuadricula verde en una zona completamente desprovista de nubes. El color verde no corresponde al color del destello 1/2 pic.twitter.com/SLQPubc33X
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) March 20, 2021
ÚLTIMA HORA | Cae meteorito en la zona oriental de #Cuba. A las 10:06 de la noche se registró por la estación sismológica de Moa varios fenómenos luminosos en el cielo. Según describen las personas en el lugar, se avistó una luz roja y blanca seguida por una explosión fuerte. pic.twitter.com/TlITzENXpv
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) March 20, 2021
Hace dos años Cuba registraba un evento de este tipo, el meteorito cayó en la zona de Viñales en la provincia Pinar del Río, el suceso fue considerado como “el más notable acontecimiento de su tipo hasta esa fecha”, la explosión se habría escuchado en los municipios de Consolación del Sur, Minas de Matahambre, Viñales, San Juan y Martínez, así como en la ciudad cabecera.
Con información de: Cubadebate.