
Durante la reunión, la funcionaria señaló que su Secretaría está encargada de coordinar el gobierno federal y los gobiernos estatales, asegurando que la relación siempre ha sido y será respetuosa y productiva.
“Me corresponde coordinar tanto al gabinete presidencial, como también -bajo las instrucciones por supuesto del señor presidente- como también la relación con los gobernadores”.
Sánchez Cordero aseguró que continuará contribuyendo al diálogo y que los acuerdos entre las dependencias federales y los gobiernos de las entidades sea provechoso y sean temas que puedan ser resueltos o bien que se intente resolverlos.
“Quiero también agradecerles a mis compañeros de gabinete, al doctor Alcocer; a Hugo López-Gatell; a Graciela Márquez; a Luisa María Alcalde; a Zoé Robledo; a Luis Antonio Ramírez; y desde luego a Juan Ferrer. También está con nosotros, y nos da muchísimo gusto, Nadine Gasman y Luz Rosales Esteva, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social”, mencionó la titular de Gobernación.
En estos meses de pandemia esta relación se ha estrechado entre los funcionarios, porque han tenido que enfrentar todos estos retos, tanto en materia de salud como en materia de economía, este bache económico, y esta situación de pandemia, y que nos ha obligado a guardar nuestra sana distancia, no han impedido que trabajen en conjunto.
Las medidas para atender la salud de la gente se han tomado a partir del ejercicio de las facultades de cada orden de gobierno y también con ánimo de sumar voluntades y de conjuntar esfuerzos.
“Hoy tenemos un nuevo reto: el riesgo de un repunte de contagio, de saturación de hospitales y de incremento en muertes por Covid. Es un riesgo que estamos o que podemos padecer en las siguientes semanas y que tenemos que enfrentar.
Riesgo en el cual tenemos que actuar juntos para cumplir las tareas que tenemos encomendadas, que es cuidar la salud de toda nuestra gente.
Este riesgo se aumenta por el inicio del otoño y la temporada invernal, también por el tema de la influenza”.
La titular de Gobernación reiteró que continuarán comunicándose adecuadamente a seguir actuando para comunicarse con la sociedad y la gente “transmitiendo esta nueva cultura del cuidado, esta nueva cultura de que todos debemos cuidarnos y que estamos –obviamente- con mucha tensión siguiendo lo que ocurre en Europa, en Estados Unidos respecto a estos nuevos retos, nuevos repuntes o de rebrotes”.
“Estamos aprendiendo de los nuevos riesgos tienen que tener mejores medidas para hacerles frente. Nosotros tenemos que decidir en México lo que haremos, por eso, esta reunión es muy importante y la orden del día que les he propuesto, si están de acuerdo con esa orden del día, o si tienen un punto adicional, les pido abiertamente manifestarlo, para enseguida dar inicio con las intervenciones”.
Iniciamos un nuevo diálogo con las entidades federativas para enfrentar y superar el reto que nos presenta el momento actual del COVID-19 y sus repercusiones sociales y económicas. Me acompaña, aquí en @SEGOB_mx, el gobernador de Veracruz, @CuitlahuacGJ. pic.twitter.com/c89PzdTm0w
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) October 29, 2020