
Desde su lanzamiento hace 15 años, Google Maps ha redefinido lo que significa ser un mapa; evolucionando de una poderosa herramienta navegacional a un sólido acompañante diario que también ofrece información útil sobre dónde ir y qué hacer. Funciones como horarios populares, navegación multimodal y los mapas sin conexión te ayudan a comprender mejor el mundo para poder decidir cómo interactuar con él.
Esta semana han lanzado mejoras visuales que ofrecen mayor detalle y granularidad al mapa, haciendo más fácil entender cómo se ve un área, ya sea explorando de manera virtual o planeando una visita.
Una vista más colorida y precisa del mundo
Con una nueva técnica algorítmica de mapeo de colores, se toman imágenes para traducirlas en un mapa aún más completo y vibrante de un área a escala global. Al explorar un lugar, verás sus atractivos naturales para que puedas distinguir entre playas áridas y desiertos, y ríos, océanos o lagos azules. Así, conocerás rápidamente qué tan abundante es la vegetación en un lugar o incluso si la cima de una montaña está cubierta con nieve.
Con esta actualización, Google Maps tiene una de las vistas más completas de rasgos naturales de cualquier app de mapas, con disponibilidad en los 220 países y territorios que Google Maps respalda. Esa es una cobertura de más de 100 millones de kilómetros cuadrados de tierra.
Esta actualización es visible sin importar el área que estés viendo; grandes zonas metropolitanas o pequeños pueblos rurales.
Mapeando el arcoiris
¿Cómo funciona exactamente la técnica de mapeo de colores? Primero, usan imagen de computación para identificar características naturales del satélite de imágenes, buscando específicamente las regiones áridas, boscosas, gélidas y montañosas. Después se analizan estas características y les asignan un rango de colores en el Modelo de color HSL. Por ejemplo, un bosque denso puede clasificarse como verde oscuro, mientras que un área de arbustos dispersos puede aparecer con un tono de verde más claro.
El rico paisaje de Islandia ahora es mucho más fácil de visualizar. Puedes ver las diferentes densidades de vegetación en todo el país y ver más fácilmente Vatnajökull, la capa de hielo más grande de Islandia, que ahora está representada en blanco.
El verdor de Marruecos se destaca, por lo que rápidamente te haces una idea de la vegetación que rodea su costa y la parte norte del país.
Aléjate del Parque Nacional Rainier para ver sus crestas montañosas, cumbres nevadas y vegetación que rodea el área. Los límites del parque nacional están más claramente definidos con un tono de verde más oscuro.
Puedes distinguir claramente las playas y la vegetación que rodean la costa de Croacia y las islas cercanas, como Hvar.
Un vistazo sobre Sedona, Arizona refleja con precisión su paisaje desértico y muestra de manera más clara dónde se encuentra el Parque Estatal Red Rock.
Más detalle
Ahora podrás ver información detallada sobre la calle, que muestra la forma precisa y el ancho de una carretera a escala. También puedes ver exactamente dónde se encuentran las aceras, los cruces peatonales y las islas para peatones, información crucial si tienes necesidades de accesibilidad, como sillas de ruedas o carriolas. Estos detalles son particularmente útiles ya que más personas optan por caminar o tomar otras formas de transporte en solitario debido a la pandemia. Comenzaremos a implementar mapas de calles detallados en Londres, Nueva York y San Francisco en los próximos meses, con planes de expandirnos a más ciudades con el tiempo.
Ya sea que estés explorando un nuevo lugar o preparándote para recorrer la ciudad, puedes usar Google Maps para ver una representación más colorida y fácil de entender del mundo a partir de esta semana. Para ver rasgos naturales, aleja la imagen en Google Maps.
Puedes descargar la aplicación en Android y iOS para que puedas probar estas nuevas funciones de Google Maps.