
Te damos a conocer las enfermedades bucales más comunes de los mexicanos, que, si bien es sabido que a algunos les da miedo acudir al dentista, la culpa de estas la tenemos los pacientes puesto que vamos a ellos cuando ya presentamos un malestar fuerte.
Las caries representan un deterioro dental, esta es una de las principales causas por las cuales se pueden perder los dientes. Puedes evitarlas teniendo una buena alimentación, así como tratar de no abusar de los dulces, eso sí, no olvides lavar al menos dos veces al día tus dientes.
Dicha enfermedad afecta a más de la mitad de la población, esta es causada por diversas bacterias que provocan inflamación e hinchazón en las encías, las cuales suelen sangrar. Dichas bacterias se desarrollan por la acumulación de la placa y sarro por lo que se puede prevenir con la higiene dental.
Esta aparece cuando la Gingivitis no es tratada de manera debida, comienza a afectar el hueso y provoca la formación de bolsas alrededor de los dientes, causando inflamación y la pérdida del hueso lo que llevaría a la pérdida de los dientes. Se puede manifestar con mal aliento y recesión de encías.
El crecimiento excesivo del hongo Candida Albicans produce este padecimiento, tratamientos como quimioterapia o radiación, así como algunos antibióticos pueden desencadenarlo. Este es de origen natural y forma placas blancas con aspecto cuajado sobre la lengua, el paladar, la parte posterior de la boca y la parte interna de las mejillas.
Las llagas o aftas son fáciles de identificar, suelen ser de forma redonda y de color blanco, estas generan dolor y suelen ser muy molestas, sin embargo, no son un riesgo grave para la salud bucal. Suelen aparecer debido a que algún objeto rosa con la mucosa de la boca, desaparecen luego de dos a tres días. Se pueden comprar tratamientos que ayuden a acelerar la curación.
Recuerda que si presentas alguna molestia lo más recomendable es acudir con un especialista, no olvides lavar tus dientes al menos dos veces al día.
Con información de: El Heraldo.