
El Departamento de Salud estatal ubicado en el sureste de la entidad notificó sobre la detección de un mosquito positivo a Encefalitis Equina del Este (EEE), debido a ello, se alertó a todos los residentes del lugar para que tomaran sus precauciones.
Se sabe que el mosquito fue atrapado en el bosque estatal de Pachaug en Voluntown, Connecticut. De acuerdo con la información del departamento, este grupo ha sido el primero en dar positivo al virus en lo que va del año.
Alentamos a los residentes del sureste de Connecticut a que tomen sus medidas simples como usar repelente de mosquitos y cubrirse la piel desnuda, especialmente durante el anochecer y el amanecer, cuando los mosquitos están más activos” (...)
“Si bien la detección del virus EEE es preocupante, es importante recordar que no esperamos ver mucha actividad de mosquitos en el mes de octubre”, aclaró la comisionada del departamento de salud, Manisha Juthani.
De acuerdo con los expertos de salud, dicha enfermedad transmitida ha sido señalada como “rara”, sin embargo, sus efectos han demostrado ser graves para los humanos, pese a originarse desde mosquito alimentados de aves silvestres infectadas. Por ahora, se ha informado que este virus también puede enfermar a los caballos, pues se confirmó que este no puede ser transmitido de humano a humano ni de caballos a humanos.
Conforme con los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), este virus podría originar infecciones cerebrales, con una tasa de mortalidad cercana al 30%. Los estudios han demostrado que los sobrevivientes pueden presentar problemas neurológicos crónicos.
Al menos en el 94% de los casos, los enfermos presentan temperaturas que puede alcanzar hasta los 39 a 40 grados centígrados. Asimismo, puede aparecer dolor de cabeza, fiebre, malestar general, debilidad, escalofrío, dolores óseos, mialgias y artralgias, náusea, vómito, anorexia y diarrea.
Derivado de ello, el problema podría evolucionar a un cuadro neurológico de encefalitis, delirio, coma, rigidez de la nuca, cambios de comportamiento, somnolencia, espasticidad de los músculos de las extremidades y alteración de reflejos.
Con información de: vive USA.