
El Congreso aprobó con 49 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, y de acuerdo con las reformas: “A quien imparta u obligue a otro a recibir una terapia de conversión podría recibir de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 100 horas de trabajo comunitario”.
Asimismo las penas aumentarán, si quien es obligado es menor de edad.
La reforma explica que las terapias son aquellas prácticas consistentes en sesiones psicológicas, psiquiátricas, métodos o tratamientos que tengan por objeto: anular, obstaculizar, modificar o menoscabar la expresión o identidad de género, así como la orientación sexual de una persona.
En lo que es estas terapias se emplea la violencia física, moral, psicoemocional, mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes que atenten contra la dignidad humana.#SesiónExtraordinaria |El pleno del #CongresoCDMX aprueba 49 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, las reformas al Código Penal DF para tipificar como delito las #TerapiasDeConversión o #Ecosig que atenten contra el libre desarrollo de la personalidad e identidad sexual. pic.twitter.com/YDQB20Xlfw
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 24, 2020