
A través de un comunicado, la FGJ señaló que en las próximas fechas se concluirán los resultados de laboratorio en cuanto a lo relacionado a las soldaduras, pernos y acero de las superestructuras metálicas del puente.
Además, se inició la fase de integración del reporte de análisis comparativo de los resultados de laboratorio con la información del proyecto ejecutivo, planos de diseño, planos “as built”, de taller y proceso constructivo.
El equipo de la FGJ que realiza la integración es el mismo que hizo las investigaciones tras el colapso del Colegio Rébsamen, dicho grupo lleva a cabo la identificación de personas relacionadas directamente con el tramo colapsado, tanto de constructores y supervisores, como de servidores públicos.
La Fiscalía puntualizó que en cuanto se concluya el dictamen realizado por los expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, la institución estará en posibilidades de formular la teoría del caso y realizar las imputaciones correspondientes por delito de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.
En alcance a los reportes generados, sobre los avances en las investigaciones tras el colapso del tramo olivos, Tezonco de la línea 12 del @MetroCDMX, la #FGJCDMXInforma https://t.co/sYVpYVquEm @laprensaoem @ElFinanciero_Mx @Foro_TV @DDMexico @Reforma @telediario @MVSNoticias pic.twitter.com/ai9YBrCuLN
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) July 19, 2021