
"La pandemia está dejando una gran lección de que hay que visibilizar a las mujeres con esta carga de trabajo cotidianamente".
Reiteró su compromiso de buscar la prevención de los feminicidios “de las muertes violentas”, por lo que están llegando a los hospitales y a los ministerios públicos para poder identificar a a las mujeres violentadas.
“Parece sencillo y obvio, pero es muy complejo (…) Porque vivieron episodios de violencia extrema que puso en riesgo su vida. Estamos trabajando muy fuerte con las fiscalías en los estados y fiscalías especializadas”.
Hasta el momento hay 100 millones de pesos que se invertirán para “tener gente especializada” en el manejo de víctimas.
Recordó que en Ciudad Juárez, Chihuahua “ahí prendió un foco de alerta” y se convirtió en el municipio “que tuvo mayor número absoluto de feminicidios en un año”.
Por último, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido con el combate a la violencia de género.
“Tenemos un presidente de la República comprometido con el tema”.
En la línea de #MeLoDijoAdela📻 @FabiolaAlanis_S titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.https://t.co/8Qb6q73p5u pic.twitter.com/Y4e635E9PA
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 28, 2021
"Estamos identificando aquellas mujeres que llegan a los hospitales, a los ministerios públicos": @FabiolaAlanis_S en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/8Qb6q6LNGU
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 28, 2021
"Tenemos un presidente de la República comprometido con el tema": @FabiolaAlanis_S en #MeLoDijoAdela📻 https://t.co/8Qb6q6LNGU
— Adela Micha (@Adela_Micha) January 28, 2021