
La muerte del joven ha causado gran indignación en redes sociales, por lo que exigen justicia para Eduardo, fue detenido de manera arbitraria por policías municipales de Mérida, quienes lo torturaron y violaron.
#JusticiaParaJoseEduardoRavelo, víctima de violencia policial en Mérida, Yucatán.
— Sueña Dignidad (@SuenaDignidad) August 9, 2021
8 de agosto de 2021.
Protesta en el centro de Mérida para exigir justicia por el asesinato, tortura y violación de José Eduardo Ravelo cometido por agentes policíacos.
📸: Eduardo Chi Vidal. pic.twitter.com/UDrrokG6qR
La madre del joven, proveniente de Veracruz, llegó a Yucatán para llevar a José Eduardo a un hospital, no obstante, al cuestionarlo sobre su orientación sexual le negaron la atención médica, posteriormente perdió la vida.
Asimismo, Conapred pidió que se les otorgue asistencia a la familia de José Eduardo y que su muerte no quede impune.
“Es necesario reiterar que se deben implementar todas las acciones que sean necesarias para prevenir estos delitos cometidos de forma absolutamente injustificada por integrantes de cuerpos policiacos”, mencionó en un comunicado.
La madre de José Eduardo lo encontró vomitando sangre. Y tras varios días hospitalizado, murió por las heridas que le provocaron. Hace unos días, la familia de "El Güero" llevó el féretro frente al palacio de gobierno estatal para exigir justicia. pic.twitter.com/36h7WRlzId
— Sueña Dignidad (@SuenaDignidad) August 9, 2021
El caso actualmente ya se encuentra judicializado y el gobierno estatal dio a conocer la detención de cuatro probables responsables, sin embargo, Conapred pide que se determine si existió discriminación por apariencia física, edad, identidad personal o expresión corporal, así como comprobar la presencia de estereotipos, prejuicios o estigmas injustificados por parte de los policías.
Asimismo, se deberá aclarar si la atención en el hospital al que acudió no fue prestada de manera negligente, descuidada y con algún componente de discriminación.
COMUNICADO: Crimen contra joven en Yucatán.
— conapred (@CONAPRED) August 8, 2021
El Conapred hace un llamado a las autoridades competentes para que este crimen sea investigado con perspectiva antidiscriminatoria y de derechos humanos. pic.twitter.com/j2ylY2USFs