
La alerta es emitida luego de que se recibieran denuncias sanitarias por parte de la empresa fabricante Landsteiner Scientific, por lo que, tras realizar un análisis técnico del riesgo en la evidencia presentada, la Cofepris exhorta a los pacientes en México a revisar el medicamento, con la finalidad de poder comprobar que no presenta el número de lote antes mencionado, así como las siguientes irregularidades:
2⃣.Irregularidades en el empaque primario y secundario. 👇 pic.twitter.com/lVJ67UDHgq
— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 19, 2021
4⃣.En el interior del empaque primario se presenta mecha de algodón. 👇 pic.twitter.com/w6BbE8girL
— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 19, 2021
🔍En caso de identificar este producto, se invita a la población a realizar una denuncia sanitaria y reportar cualquier reacción adversa en:👉 https://t.co/bXCc5MMXvK
— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 19, 2021
En caso de que se identifique una o más de las alteraciones la Comisión recomienda que se suspenda su uso y se contacte a un profesional de la salud para poder continuar con el tratamiento médico.
Asimismo, pide que se reporte cualquier reacción adversa o malestar relacionado con su consumo mediante la página gob.mx/cofepris o mediante el correo [email protected].
Se hace un llamado a la población para adquirir medicamentos únicamente en establecimientos que se encuentren formalmente constituidos, que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.
Si se llegara a identificar el producto falsificado con el número de lote 129B0219 se podrá realizar una denuncia sanitaria en la página https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias. Si algún distribuidos o farmacia cuenta con el producto en almacén este deberá de inmovilizarlo y realizar la denuncia sanitaria.