
La CNDH acreditó la detención arbitraria, imputación indebida de hechos y vulneración al debido proceso y a la debida diligencia en agravio a Del Río Virgen.
Ante esto, pide que se le inscriba dentro del Registro Estatal de Víctimas, de igual manera exige la reparación de daños debido a que se violaron los derechos humanos de las personas que se encontraban viajando junto con José Manuel, entre las cuales se encuentra un menor de edad.
José Manuel del Río Virgen fue detenido en Veracruz el 22 de diciembre de 2021 por un grupo de ocho personas que portaba armas largas, estas no le notificaron a tiempo el motivo de su detención. También lo venían vigilando desde Tuxtepec, Oaxaca, a donde había viajado con su familia.
Debido a esto la CNDH determinó que existen “evidencias suficientes para estableces que en el caso hubo violación al derecho humano de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia”.
Su actuación vulneró el derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, al realizar una deficiente valoración de pruebas, desestimando la verdad de los hechos y pretendiendo crear una variante paralela de la realidad abusando de sus facultades y del ejercicio del poder”.
En coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas de Veracruz, se pidió que también se otorgue atención médica y psicológica, así como los medicamentos convenientes a su situación ya que Del Río Virgen cuenta con un “diagnóstico crónico del tubo digestivo”.
Entre las recomendaciones también se encuentra la impartición de un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, esto con la finalidad de poder prevenir sucesos similares. A partir de la notificación la Fiscalía de Veracruz tiene 15 días hábiles para responder públicamente sobre la aceptación de la recomendación que fue resuelta por la CNDH el 24 de marzo.