
De acuerdo con el comunicado emitido por la Comisión, se han enviado 25 solicitudes de medidas cautelares a diversas autoridades responsables con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de las personas migrantes, en especial de los grupos vulnerables como las niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad.
Personal de la CNDH acompaña en el recorrido de las personas en contexto de movilidad durante su paso por las localidades de Huixtla, Comaltitlán, Escuintla y Mapastepec, Chiapas, en el que ha otorgado apoyo para la reunificación de grupos familiares y asistencia psicológica; al tiempo que verifica el cumplimiento de las medidas cautelares emitidas recientemente a diversas autoridades para que se les proporcione asistencia médica, alimentación, agua potable y acceso al traslado humanitario”.
La CNDH también condena la violencia, agresiones y maltratos en contra de las personas migrantes, por lo que exhorta a las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, en especial el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional para que se eviten los actos que vulneren su dignidad y/o que atenten contra su integridad, seguridad y vida, asimismo, condena las agresiones en contra de defensores de los derechos humanos y periodistas que se encuentran en el trayecto de las caravanas.
#CNDH otorga acompañamiento permanente a personas #migrantes en la frontera sur del país.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/lvI6OrbGMf
— CNDH en México (@CNDH) September 3, 2021