
A través de un comunicado, el organismo detalló que con lo anterior se vulneran los derechos a la libertad personal, al debido proceso, las garantís judiciales y el principio de presunción de inocencia.
Asimismo, mencionó que las reformas eliminan la discreción de los jueces para ampliar medidas como arresto domiciliario, monitoreo electrónico o finanzas, con esto se requiere que las personas sean enviadas a prisión antes de que se examinen las pruebas que podrían existir en su contra.
“Lejos de generar que la medida sea aplicada de manera excepcional y casuística, ordenan que en todos los casos en que el juez de control esté ante la probable comisión de cualquiera de los delitos señalados en tales normas, deberá ordenarse la prisión preventiva en perjuicio del imputado, afectando con ello sus derechos humanos, al no considerar la posibilidad de revisar periódicamente la necesidad de la medida”, explica la CNDH.
#CNDH promueve, ante la @SCJN, acción de inconstitucionalidad contra las reformas legislativas que establecen la prisión preventiva oficiosa por vulnerar #DerechosHumanos.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/0JbiwlDdmu
— CNDH en México (@CNDH) March 22, 2021