
Destacó la ayuda del INSABI, IMSS, ISSSTE, CCINSHAE, SEDENA, SEMAR, así como el apoyo de instituciones privadas y el personal de salud ante la lucha contra la emergencia sanitaria, logrando una capacidad hospitalaria y atención al Covid-19 cuatro veces mayor que la que se tenía en 2020.
A pesar de que la Ciudad de México se encuentra al 60% con respecto al pico máximo del 19 de enero, la mandataria pidió a los ciudadanos no relajar las medidas de prevención para evitar un aumento en los contagios por el virus.
Ante la campaña de vacunación, declaró que el 49% de los adultos mayores ya cuentan con la primera dosis y el 11% con su segunda dosis, terminando la campaña el próximo 6 de abril se prevé que todas las personas de la tercera edad en la entidad tengan la primera dosis, empezando con la campaña para la segunda dosis el 12 de abril.
Declaró que ha sido difícil, sobre todo en la recuperación de empleos formales, sin embargo, se han dado apoyos gubernamentales, así como microcréditos con la finalidad de poder activar la economía en la Ciudad.
Destacó la creación de 4 mil nuevas unidades económicas, siendo más de las que se perdieron.
Sheinbaum estima que para el segundo semestre de este año se recuperen y se amplíen el número de empleos.
Entre los avances en materia de educación resaltó la gratuidad en los centros de atención y desarrollo infantil, así como la creación de ‘Mi Beca para Empezar’, la creación del programa ‘Mejor Escuela’ y ‘La Escuela es de Todos’ y dos nuevas universidades, así como los PILARES, al igual que la creación y restauración de parques.
En movilidad se concluirá este año la primera fase de rehabilitación integral del sistema de suministro y transmisión de energía eléctrica del metro y el nuevo centro de control de las Líneas 1-6, detalló sobre las operaciones de la línea 1 y 2 del cablebús, rehabilitación de las vías del tren ligero y la operación de 197 nuevos trolebuses, así como la ampliación de la Línea 3 del metrobús, la construcción de ciclovías y aplicaciones en taxis de la Ciudad.
Declaró que en la Ciudad de México se está viviendo una temporada de sequía la cual es considerada como la más aguda desde hace casi 20 años, por lo que las presas del Sistema Cutzamala han presentado sus almacenamiento más bajo en 25 años, provocando una disminución de más de 2 metros cúbicos por segundo para la capital, esperando que la situación persista por al menos los próximos dos meses.
Ante este panorama, la jefa de Gobierno ha pedido a la población hacer conciencia sobre evitar el desperdicio del líquido.
Resalto la ampliación de los puntos de conexión a WiFi gratuitos en 13 mil 963, pasando a ser de la ciudad número 85 a la segunda en conectividad gratuita, incrementando el ancho de banda.
Cuando en nuestro himno nacional entonamos la frase ‘un soldado en cada hijo te dio’, pensamos a veces en la guerra, en las invasiones, pero en este caso, héroes y heroínas que han estado salvando vidas, va más allá de su juramento hipocrático, hablamos de amor por los demás, de amor a la patria, detrás de cada vida salvada hay mujeres y hombres que estuvieron siempre dispuestos a poner su vida y que están dispuestos a poner su vida para salvar la de otros”, finalizó.