
A los investigadores internacionales que firmaron el documento, se le suman 120 científicos mexicanos de diferentes instituciones.
En la carta, solicitan reforzar la comunicación entre la comunidad científica del país de acuerdo a la Declaración en Ciencias y el Uso del Conocimiento Científico de la UNESCO.
“En nombre de la comunidad científica internacional, queremos expresar nuestra profunda preocupación en medio de las actuales iniciativas del Poder Judicial encaminadas al encarcelamiento de 31 miembros de la comunidad científica mexicana”, se lee en el texto.
Los científicos firmantes lamentan que sus colegas mexicanos sean acusados “de actividades delictivas equivalentes a la de los cárteles de la droga, con sentencias que eventualmente podrían llegar a los 80 años de prisión”.
Hacen un llamado para que se “reconsideren las acusaciones formuladas contra un grupo distinguido de científicos y académicos”.
Crece la indignación en la comunidad científica internacional.
— Javier Flores (@javerosf) October 11, 2021
En una carta dirigida a la directora del Conacyt, 145 investigadores(as) de diferentes países e instituciones solicitan “reconsiderar las acusaciones formuladas contra un grupo distinguido de científicos y académicos” pic.twitter.com/Duhho8K9tS