
Tras considerarlo “maltrato”, usuarios de redes sociales decidieron efectuar una denuncia para la unidad que contaba con dicho mensaje, por lo anterior, la unidad de transporte público fue localizada por inspectores de Transportes, quienes corroboraron la leyenda escrita; por consiguiente efectuaron una infracción y una sanción debido a la ausencia de su tarjetón y licencia.
Se sabe que la sanción por maltrato al usuario se encuentra establecida en el artículo 127 fracción XV de la Ley de Transportes del Estado y artículo 56 del Reglamento de la Ley de Transportes del Estado.
A las 20:30 horas de este día, Inspectores de Transportes localizaron a la unidad señalada, corroboraron la denuncia y procedieron al levantamiento de la infracción respectiva por concepto de maltrato al usuario, además de la sanción por falta de tarjetón y licencia. @SGGDurango pic.twitter.com/xuM19Jp1PA
— Subsecretaría de Movilidad y Transportes Durango (@SSMTransportes) November 11, 2021
Por medio de la misma Subsecretaría, se dio a conocer que fue localizado un chófer de un taxi que había sido denunciado por llevar consigo una calcomanía pegada que decía “No subo gordas”. Por lo anterior, se especificó que ya fue infraccionado por maltrato al usuario, debido a ello, la multa en este caso está muy cerca a los mil pesos.
Hoy a las 11:55 horas, fue localizado e infraccionado por "maltrato al usuario" el chófer del taxi denunciado. La multa oscila alrededor de los mil pesos. Se invita a los choferes abstenerse de incurrir en estas prácticas ofensivas. @SGGDurango pic.twitter.com/caHcxHyeh8
— Subsecretaría de Movilidad y Transportes Durango (@SSMTransportes) November 11, 2021
Por casos como los presentados, la Subsecretaría realizó un llamado a los choferes de transporte público para abstenerse de ocupar este tipo de recursos discriminatorios en sus unidades.